top of page

​

​

Es licenciada en derecho, cuenta con tres maestrías: Derechos Humanos; Seguridad Ciudadana; Resolución de Conflictos y Estudios de Paz, por la Universidad de Bradford, Yorkshire, Reino Unido bajo la prestigiosa beca Rotary World Peace Fellowship, otorgada a diez personas en el mundo por año. Concluyó su doctorado en Educación Artes y con énfasis en violencia, conflicto y paz.

​

Para su investigación doctoral, realizó investigación de campo por tierra por América Central, principalmente en los países Triángulo Norte de la Muerte. Realizó estancia de investigación en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, San José, Costa Rica y en la Universidad para la Paz del mismo país

​

Obtuvo beca para estudiar el XXXVII Curso Interdisciplinario en Derechos Humanos impartido por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, curso más relevante en materia de derechos humanos a nivel América Latina. Ha viajado por más de 45 países en el mundo, observando culturas y aprendiendo de sus contextos.

​

Ha realizado estudios en ciencias políticas en la Universidad de Concordia en Montréal, Canadá. Intercambios de profesionistas e investigaciones  países como India, Japón, Estados Unidos, Suiza, Reino Unido y Canadá. Es cofundadora y “board member” de la organización sin fines de lucro “Advocate Project” con sede en Reino Unido que auspicia el programa internacional Peace Project, presente en México, Reino Unido, Estados Unidos, Japón y Alemania.

​

Trabajó para la Organización de las Naciones Unidas en la negociación y resolución de conflictos en las comunidades indígenas de Oaxaca y Veracruz para la construcción del Tren Transístmico.

​

Es escritora y editorialista activa desde el 2013 en periódicos locales y nacionales como El Heraldo de Chihuahua y El Sol de México, entre otros.

Actualmente es consultora en materia de resolución de conflictos y medios alternos pacíficos de solución de controversias para empresas,  gobiernos y asociaciones civiles.

¿Quién es Flor?

bottom of page